• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pet Posts

Pet Posts

Información sobre mascotas en un sólo lugar

  • Home
  • Antes de Adoptar
    • Nombres para Mascotas
    • Comparación Razas
    • Accesorios
  • Alimentación
    • Gatos
    • Perros
  • Salud Animal
  • Adiestramiento
  • Animales
    • Animales domesticos
    • Animales Salvajes
    • Animales de Granja
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Salud Animal/Alergias Alimentarias en Perros (Síntomas y Prevención)
Alergias alimentarias en perros

Alergias Alimentarias en Perros (Síntomas y Prevención)

Las alergias son un padecimiento muy común entre los seres humanos, sin embargo, siempre es difícil convencer a las personas que los perros también sufren de alergias alimentarias.

De acuerdo a Susan Wynn, experta reconocida en alimentación canina y ex-presidente de la American Holistic Veterinary Medical Association, un 10% de las alergias que se presentan en los perros se deben a las alergias alimentarias.

¿Qué es una alergia alimentaria?

Las alergias se producen cuando el cuerpo siente que un alimento es nocivo y lo rechaza. El sistema inmunitario responde a la presencia de anticuerpos, lo anterior, desencadena una serie de síntomas peligrosos: 

Síntomas de la alergias alimentarias en perros

  • Inflamación crónica del oído
  • Picazón
  • Morderse la pata sin una aparente razón
  • Disminución del pelaje.
  • Lamerse excesivamente
  • Problemas Intestinales

Otros causas que son muy parecidos a los que podría presentar un ser humano son:

  • sarpullido (erupciones en la piel)
  • urticarias (picazón)
  • diarrea crónica
  • picazón extrema en el trasero
  • gas y/o vómito

¿Qué tipo de alergia alimentaria es la más común?

El origen de la alergia es genético, y cuando un perro ingiere un patógeno que es dañino para él, se disparan los síntomas y las molestias.

Algunos de los alimentos más comunes que pueden originar este malestar son los siguientes:

  • Puerco
  • Conejo
  • Carne
  • Pollo
  • Pescado
  • Cordero
  • Huevos
  • Maíz
  • Soya
  • Trigo
  • Lácteos

¿Qué hacer si mi perro tiene síntomas de alergia?

Si notas cualquiera de los síntomas que describí anteriormente, es muy importante llevarlo con un veterinario.

Los perros que están expuestos a un alérgeno, no tienen molestias la primera vez, pero cuando tienen contacto nuevamente con este alimentos, las consecuencias pueden ser mucho más graves.

¿Cómo puedo saber si las croquetas que come le causan alergia?

Para saber cuál es el alimento al que tu perro es alérgico, lo más común es que tu veterinario te recomiende separar el alimento, es decir, si tú le sirves una comida con papas o carne de conejo, deberás separarlas y esperar una reacción.

Si no observas una reacción ante estos dos alimentos, puede comenzar agregar otros más, hasta que notes cuál es el causante de la alergia. Esta técnica es muy útil para encontrar con más facilidad el alimento dañino y así poder quitarlo de la dieta.

Si aún notas, después de este experimento;  molestias de alérgicas, entonces la causa es otra, es posible que la alergia se deba a otros factores ambientales o sintéticos, como los medicamentos.

Lo más importante ante el padecimiento de tu perro,  es la observación y la experimentación; es decir, observa que le molesta y experimenta las causas. 

¿Se pueden prevenir las alergias en perros?

La doctora Susan Wynn comenta que es poco probable prevenirlas, pues es una condición hereditaria; recomienda en primer lugar, tener una dieta controlada que te permita observar cambios en su salud. 

En segundo lugar, recomienda para prevenir las alergias, que tu médico no administre antibióticos cuando tu can es cachorro, debido a que estos medicamentos provocan desequilibrios en su flora intestinal . Pero si tiene que hacerlo, tu veterinario podría recetar probióticos; lo cuál disminuye la probabilidad de padecer problemas alimentarios en el futuro. 

De cualquier forma, siempre es recomendable administrarle probióticos hasta los seis meses de edad; además de dale una dieta con balance nutricional. 

Conclusión

La observación es un paso importante para determinar que puede ocasionar la alergia.

Afortunadamente la industria alimentaria para perros ha desarrollado comida que es una alternativa ante los perros alérgicos. 

¿Tu perro sufre de alergias a la comida? Hazme llegar tus comentarios.

También te puede interesar el artículo:

  • ¿Cómo tratar las pulgas en los perros?
  • ¿Es tóxico el carbón activado en los perros?
  • 7 Síntomas de embarazo en los perros
Twittear
Compartir
Pin3
Compartir
3 Compartir

Barra lateral principal

Footer

Enlaces

Aviso de Privacidad

¿Quienes Somos? 

 

Únete a la comunidad

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube