• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pet Posts

Pet Posts

Información sobre mascotas en un sólo lugar

  • Home
  • Antes de Adoptar
    • Nombres para Mascotas
    • Comparación Razas
    • Accesorios
  • Alimentación
    • Gatos
    • Perros
  • Salud Animal
  • Adiestramiento
  • Animales
    • Animales domesticos
    • Animales Salvajes
    • Animales de Granja
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Antes de Adoptar/9 Beneficios de tener un Gato en Casa
Beneficios de tener un gato en casa

9 Beneficios de tener un Gato en Casa

Es sabido por todos que en algunas épocas los gatos han tenido mala fama. Y ahora mismo no nos referimos a su asociación con las brujas durante la Edad Media, sino a esta falta de comprensión que los ha señalado como interesados, agresivos y poco cariñosos, conceptos que son bastante equivocados, pues las personas que se han dado la oportunidad de adoptar a un felino afirman todo lo contrario.

Describen a los gatos como unas mascotas cariñosas y que suelen ser una excelente compañía en casa y traen diferentes beneficios.

Debido a esos prejuicios sobre los gatos, los perros han sido una alternativa pertinente para muchas personas. Lo interesante que es que en los últimos años los gatos han ganado gran popularidad.

Índice del Artículo

  • 1 ¿Te has preguntado qué beneficios tiene tener un gato como mascota en casa?  
  • 2 Su ronroneo será terapéutico para ti
  • 3 Acariciar un gato puede reducir tus niveles de estrés 
  • 4 Un gato te ayudará a disminuir el sentimiento de soledad 
  • 5 Tendrás una mejor salud psicológica 
  • 6 Un gato mejorará tu calidad del sueño 
  • 7 Te ayudan a sobrellevar una pérdida
  • 8 Tendrás hijos responsables
  • 9 Serás más inteligente 
  • 10 Un gato te mantendrá feliz

¿Te has preguntado qué beneficios tiene tener un gato como mascota en casa?  

Los gatos son adorables compañeros que atraen la felicidad a cualquier casa. Si bien es cierto es que tienen un temperamento muy distinto a los perros, un gato es una mascota verdaderamente especial. A continuación te compartiremos algunos beneficios de tener un gato en casa:

Su ronroneo será terapéutico para ti

beneficios de tener un gato en casa

Si tienes el privilegio de tener un gato en casa estarás de acuerdo con nosotros en que no hay nada más relajante que estar acostado junto a él y escuchar su ronroneo.  Lo cierto es que la ciencia lo reafirma. En el Centro de salud de Neuroacústica de San Diego, en Estados Unidos, se ha demostrado que el sonido de ronroneo de un gato trae diferente beneficios para la experiencia humana. Estos pueden crear una respuesta emocional y las vibras generadas en un ronroneo atraen beneficios terapéuticos en los humanos como la reducción del estrés. Además, si tienes una enfermedad u otro tipo de lesión, acompañado de un oportuno tratamiento, el sonido del ronroneo de tu gato puede coadyuvar en la sanación de estos padecimientos. 

Acariciar un gato puede reducir tus niveles de estrés 

Acariciar un gato reduce el estres

Acariciar es una actividad que por lo general es recíproca y ayuda a liberar químicos en el cerebro que producen una sensación de bienestar. Al estar acurrucado con tu pequeño amigo y acariciarlo te ayudará a reducir los niveles de ansiedad y te dará una sensación de bienestar. Lo mejor de todo es que poco después, o cuando menos te lo esperes, él vendrá a ti para acariciarte y con ello se cierra el ciclo de bienestar. 

Un gato te ayudará a disminuir el sentimiento de soledad 

Un gato ayuda a disminuir el sentimiento de soledad

Contrario a lo que se piensa los gatos pueden ser muy cariñosos. A pesar de que son muy independientes disfrutan también de tu compañía. Además, tener un gato en tu casa reduce el sentimiento de soledad y satisface la necesidad de compañía.

Tendrás una mejor salud psicológica 

Un gato ayuda a mantener la salud psicologica

Los gatos pueden traen beneficios, tanto para tu salud física como mental. Un estudio realizado en un instituto de Australia relacionado con la interacción entre humanos y animales ha señalado que los dueños de gatos poseen una mejor salud psicológica que las personas que no tienen mascotas en casa. Precisamente al darle los cuidados necesarios, al jugar e interactuar con él se produce una sensación de plenitud y de satisfacción.     

Un gato mejorará tu calidad del sueño 

Un gato te ayuda a mejorar la calidad del sueño

Dormir acompañado de un gato trae beneficios en la calidad del sueño. Investigadores del centro del sueño de Mayo Clinic, en Arizona, encontraron que algunos dueños de mascotas aseguraron que dormir acompañados de su mascota los hace sentir mejor y más seguros, haciendo más cómodas sus noches. 

Te ayudan a sobrellevar una pérdida

un gato te ayuda a superar una perdida

La terapia con animales es una alternativa que se ha vuelto popular en los últimos años, debido a que conlleva beneficios psicológicos y conductuales en las personas. Los gatos pueden ayudar a las personas a sobrellevar una enfermedad o en un proceso de duelo. Su carácter y compañía proporcionan efectos terapéuticos y un gran apoyo emocional en tiempos difíciles. 

Tendrás hijos responsables

Un gato ayuda a tus hijos a ser responsables

Cuando le enseñas a un niño a ser responsable de un gato va desarrollando su sentido de compromiso y cuidado por la vida, esto aplica a cualquier tipo de mascota. Un niño que cuide y proteja a un gato seguramente aprenderá cosas diferentes que con un perro a su cuidado. Por ejemplo, aprenderá a respetar su independencia, a no molestarlo cuando el gato quiere estar solo y a no manipularlo como un juguete. Se ha demostrado que los niños que crían a un animal crecerán como adultos responsables y empáticos.    

Serás más inteligente 

Con un gato serás más inteligente

Una encuesta de 2010 entre dueños de un gato británicos realizada por la Universidad de Bristol encontró que las personas que tenían estas mascotas tenían más probabilidades de tener títulos universitarios que sus contrapartes amantes de los perros. En 2014, un investigador en Wisconsin encuestó a 600 estudiantes universitarios y descubrió que los dueños de gatos también eran más inteligentes (aunque probablemente no sea el gato en sí lo que hace que el dueño sea más inteligente: los investigadores que realizaron la encuesta de Bristol dijeron que las personas más inteligentes tienden a trabajar más horas, y dado que los gatos requieren menos atención que los perros, son una mejor opción para el intelectual ocupado).

Un gato te mantendrá feliz

Un gato te mantendrá feliz

Otro de los beneficios es que los gatos son realmente divertidos en casa, les encanta perseguir cosas y jugar con todo lo que encuentran. Asimismo, muchos gatitos se llevan bien con otras mascotas y esto hace más agradable la convivencia en tu casa. Al ver cada día sus ocurrencias te sorprenderás y estamos seguros de que te divertirás mucho junto a él. 

¿Qué otros ventajas ves de tener un gato en casa?

Por favor no dudes en dejarnos un mensaje.

Nos encantaría saber tus comentarios acerca de los beneficios de tener un gato en casa.

Tal vez quieras leer: Razas de Gatos más raras del mundo 

Twittear
Compartir
Pin
Compartir
0 Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Footer

Enlaces

Aviso de Privacidad

¿Quienes Somos? 

 

Únete a la comunidad

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube