¿Qué importantes son las frutas para los seres humanos?
Vitaminas, minales, además de otras complementos calóricos son básicos para el desarrollo del cuerpo humano.
Pero..
¿Las frutas son importantes para la alimentación de un perro?
Tu perro es un animal esencialmente carnívoro, es decir, las frutas no son primordiales para su desarrollo, pero si les proporcionan una variedad necesaria en su alimentación.
Cesar Millan, por ejemplo, recomienda que las frutas se las des esporádicamente y las combines con otros alimentos. En este sentido, el efecto sobre su nutrición será más variado.
Interesante ¿no?
Pero antes de empezar y revisar la lista de frutas. Es esencial que identifiques cuales son las frutas más adecuadas y cuales no. A diferencia de los seres humanos, existen frutas que son aptas para consumo canino y otra no.
Y ¿Cuáles son?
No te preocupes, aquí encontrarás la lista más completa hecha en español, la cual incluye todas y cada una de las frutas aptas para tu perro.
La recopilación incluye: frutas excelentes para tu perro, otra que no es bueno considerar y otras más que son muy dañinas. También he incluído las vitaminas y cantidades recomendadas para cada alimento.
Aquí te va la lista:
17 frutas que pueden comer los perros
Manzana
Las manzanas son una de las mejores frutas para tu perro. Son fuente de Potasio, Fibra, vitamina C, Flavonoide entre otros nutrientes.
Nota: Antes de darle una manzana a tu perro, quita las semillas, ya que contienen estas contienen arsénico, una sustancia muy tóxica.
Cantidad Recomendada: Dale un un cuarto de manzana.
Plátano
Una fruta que puede incluir en galleta o bocadillos. Es rica en Carbohidratos y Potasio.
Cantidad Recomendada: Dale un cuartito de Plátano; esta cantidad será suficiente.
Zarzamoras
Son fuente de antioxidantes, Taninos, fibra, Omega-3 y son altas en vitamina K, A, E y C.
Cantidad Recomendada: unas 2 o tres zarzamoras y será una buena cantidad)
Moras
Es otra de las frutas que encantarán a tu perro. Fuente antioxidantes, Flavonoides, Zinc, Hierro. Además tienen una gran cantidad de vitaminas C, E, A y complejo B.
Cantidad Recomendada: 2 a tres moras.
Melones
Aunque no parece una fruta adecuada para tu perro, es buena combinarla con otros alimentos. Fuente de vitamina A, B, C de Fibra, Magnesio, Ácido Fólico, Potasio, Tiamina.
Cantidad Recomendada: Un cuarto de rebanada es una buena porción.
Arándanos
Muchos bocadillos para perro contienen esta fruta. Es fuente de vitamina C, Fibra, y Manganeso. Es buena para combatir enfermedades virales o del tracto urinario. Además equilibra la acidez en tu perro.
Nota: Debes hervir los arándanos.
Cantidad Recomendada: Añade 3 o 4 cuatro al plato de su comida.
Kiwis
Son un poco ácidos, por esta razón, debes saber combinarlo con otros alimentos. Son fuente de fibra, Potasio y con un alto porcentaje de vitamina C.
Cantidad Recomendada: un pequeño pedazo es suficiente.
Mango
Lo puedes dárselo sólo o mezclando junto con sus alimentos. Es dulce y contiene vitamina A, B6, C y E. También contiene Betacaroteno y Alfacaroteno.
Cantidad Recomendada: La mitad de un mango es suficiente.
Nota: Quita el hueso porque es tóxico.
Peras
Son muy ricas para tu perro y son fuente de fibra, Ácido Fólico, Niancina, Pectina y vitaminas A, C, E, B1 y B2.
Cantidad Recomendada: 1 o dos cubitos de pera.
Calabaza
La calabaza es una extraordinaria fruta. Fuente de Fibra, Betacaroteno, Zinc, Hierro, Potasio y vitamina A.
Nota: Mi recomendación es que quites las semillas. Por otro lado, hay recetas increíbles que puedes prepararle a tu perro gracias a esta fruta.
Cantidad Recomendada: un trozo pequeño es suficiente.
Frambuesas
Son fuente de Fibra, Potasio, Magnesio, Hierro, Cobre, Manganeso. Muy Ricas en vitamina C, K y complejo B.
Cantidad Recomendada: 2 a tres frambuesas y será maravilloso para tu perro.
Fresas
Las fresas son fuente de Fibra, potasio, magnesio, Ácido Fólico, yodo, omega-3 Vitaminas C, k, B1 y B6.
Cantidad Recomendada: la mitad de una fresa
Sandía
La preferida de mi perro, esta fruta tiene Vitaminas Cy A, Potasio, Magnesio, y por supuesto, mucha agua.
Nota: Quita las semillas de la fruta.
Tal vez quieras leer: Los beneficios de la sandía en los perros + Receta
Cantidad Recomendada: un pedazo pequeño es suficiente.
Piña
Esta fruta es un poco difícil de pelar, pero es muy buena para tu perro. Esta llena de vitaminas, minerales y fibra. Contiene Bromelia, una enzima que ayuda a que los perros absorban las proteínas.
Cantidad Recomendada: Un trocito bien pelado es suficiente.
Duraznos
Los duraznos son fuente de Fibra y vitamina A. Los duraznos ayudan a combatir infecciones en tu perro. Recomendación no le des el hueso, porque es tóxico.
Cantidad Recomendada: la mitad de un durazno y será suficiente.
Papa Dulce
Será una de las frutas consentidas de tu can. Es fuente de vitamina E, A, B6 y C. Además de Calcio, Hierro, Potasio, Cobre, Tiamina. Hay muchas recetas, las cuales incluyen esta fruta.
Cantidad Recomendada: un trocito es suficiente.
Naraja
Las naranjas son cítricos y contienen Fibra, Potasio, Calcio, Ácido Fólico, Hierro, Flavonoinde, Fitonutrientes, Vitaminas A, C, B1 y B6. Nota: quite huesos.
Cantidad Recomendada: sólo un un trocito, porque puede causar malestar estomacal.
Tips adicionales para que tu perro disfrute de las frutas
- Es recomendable consultar con tu veterinario antes de incluir cualquier alimento a la dieta de tu perro; esto incluye las frutas.
- Limpia bien la fruta antes de dársela.
- Lo mejor de las frutas es dársela en porciones pequeñas, esto evita que lo sobrealimentes de azúcar o carbohidratos. Además te permite observar si este alimento le provoca alergias.
- Revisa si las frutas le gustan a tu perro. A muchos canes no les gusta el sabor, ni la textura de muchas de ellas. Una vez que revisaste que no le hace daño es momento de incluirla en su dieta en sus croquetas o como alimento fresco.
- La mayoría de estas frutas contienen semillas, por tanto, es mejor que las retires antes de que consuma cualquier fruta con estas características.
Frutas que no son recomendadas para perros
Ya he escrito sobre los alimentos dañinos para perros,en donde incluyo algunas frutas como : el aguacate y las uvas (totalmente prohibido para perros); pero existen otras más que no incluí en la lista y que normalmente la gente tiene duda sobre si su perro puede comerlas:
Limón
es un cítrico, por lo tanto, puede irritar el estomago de tu perro. No es bueno, que le causes daño a su estomago. Asimismo no es un fruta que particularmente sea del gusto de los canes.
Coco
es una fruta muy poco usual para darle a tu mascota, debido a la textura extraña y dura, lo más seguro, es que tu perro no le guste. También contiene Trigliceridos, es una sustancia que causan hinchazón en el estomago de los perros.
Jicama
Me han preguntado mucho si la jicama es buena para los perros; la respuesta es: No, no tiene ningún beneficio para tu perro y es poco atractiva para su paladar.
Papaya
esta también es una pregunta muy común; sin embargo, son pocos los nutrimentos que le aporta a tu perro. Es mejor, no la incluyas en su dieta, debido a que puede causar diarrea.
Conclusión
Mi última recomendación es que pruebes que frutas le gustan y observa si le cae bien a su estomago. Esto es primordial para seguir combinando las frutas con su dieta.
¿Qué te pareció este artículo?
Tal vez quieras leer:
¿Cuál es el mejor alimento para perros? o Beneficios del Omega 3 en los Perros
¿Tienes una duda o quieras agregar algunas frutas a la lista?
Puedes dejar tu comentarios aquí abajo desde Ahora!