Hoy vamos a preparar algo diferente para tu mascota.
¿Qué te parece hacer una gelatina para perros?
Normalmente las personas preparan este alimento con azúcar, pero existen otra más, que incluyen productos salados como el pescado o pollo.
En las mascotas no es común que las personas preparen gelatina, pero hoy te vamos a enseñar que puede ser una buena opción, pero antes de darte la receta, seguro te estás preguntando:
¿La gelatina es buena para los perros?
La gelatina se elabora con grenetina, la cual se obtiene del colágeno de los animales. El colágeno ayuda a mantener una buena salud en la piel, a controlar el dolor en la articulaciones, ayuda a prevenir la pérdida ósea, promueve la salud del corazón, entre otros beneficios.
Respondiendo a la pregunta inicial es buena solo si la preparas por ti mismo, pues todas las variedades que encuentras en la tienda son azucaradas y pueden dañar aún más si contienen Xilitol. Además la mayoría de las gelatinas que consume el ser humano son elaboradas a base de «frutas» o colorantes artificiales, lo cual es dañino para una mascota.
Por lo que si tu perro tiene ganas de probar una gelatina, mejor prepárale una alternativa sana.
Receta de Gelatina con Pollo y Zanahoria
Ingredientes
- 8 gramos de grenetina natural (sin sabor ni colorante)
- 1 taza de caldo de res (puede ser de pollo)
- Carne molida o pollo desmenuzado
- 1 zanahoria
- Moldes de silicón (forma de huesitos, huellitas, etc.)
Preparación
- Cocina el caldo de carne, sin sal y sin ningún condimento (esta receta se puede hacer también con pollo).
- Cuando esté listo el caldo, colócalo en un recipiente y ponlo a calentar a fuego bajo. Agrega la grenetina poco a poco, y sin dejar de mover, incorpora hasta que no tenga grumos.
- Deja enfriar, cuando esté tibio el caldo, comienza a vaciar la mezcla en los moldes. Lleva el refrigerador uno minutos y antes de que cuajen completamente, sacar y colocar dentro de las gelatinas pedacitos de carne molida o pollo junto con la zanahoria finamente rallada.
- También puedes colocarle croquetas, pedacitos de jamón o premios que quedarán dentro de la gelatina.
- Volver a meter al refrigerador y dejar que cuaje completamente. Deja los premios reposar de preferencia toda la noche.
- Desmolda cada uno y tendrás unos originales premios para tu perrito.
Por último
- Considera que los premios, como estas gelatinas, deben ser menos del 10% de su dieta diaria.
- No agregues sal, azúcar o condimento.
¿Te gustó el artículo receta de gelatina para perros?
Tal vez quieras leer: 4 Recetas de Paletas de Hielo para Perros.
No dudes en poner tus comentarios aquí abajo.
Buenas tardes, tu idea de hacer gelatina para perros es muy buena pues yo también lo hecho. Yo tengo una pregunta, mi inconveniente es que al momento de sacar la gelatina de los moldes y al dejarlos por un lapso de 10 minutos es como que se desparramara y no están «tiesos», que otra cosa podría adicionarle para que quede completamente «tieso» la gelatina.
Saludos
¡Hola Sofia!
¡Nos da mucho gusto saber que te haya gustado la idea! es sencilla y le encanta a las mascotas ????
Con respecto a tu duda, para que las gelatinas queden firmes es necesario colocar más grenetina a la receta. Las cantidades que sugerimos en la receta son 8 gr. de grenetina en una taza de caldo de 240 ml. Te sugerimos aumentar la cantidad hasta que obtengas el resultado deseado. ????????
Cualquier duda, avísanos!