¿Sabías que a la mayoría de los gatos les gusta comer hierba?
¿Y has notado, además, que después de ingerirlo vomitan?
Lo cierto es que debido a esta última reacción es común que muchos dueños de gatos piensen que el pasto es tóxico para ellos, y en consecuencia, los reprenden cada vez que lo ingieren. Este comportamiento, aunque resulte extraño para cualquiera, (los gatos son animales carnívoros, y en principio, no necesitan hierbas o vegetales).
¿Por qué a los gatos les gusta comer hierba?
Los expertos en la materia no han logrado ponerse de acuerdo sobre la razón definitiva por la que los gatos disfrutan probar, de vez en cuando, un bocado de hierba o césped. Un último estudio ha logrado determinar una conclusión bastante comprensible: al ser un comportamiento instintivo y bastante común en los felinos (los animales siempre privilegian su sobrevivencia), lo que ellos buscan simplemente es aliviar su tracto digestivo. Conducta equivalente al de una persona que decide consumir fibra o un alimento alcalino para evitar cualquier indigestión o pesadez estomacal.
¿Por qué es bueno que un gato coma hierba?
Ayuda al malestar estomacal
Los gatos carecen de ciertas enzimas que son necesarias para poder digerir la hierba adecuadamente. Debido a esto, se infiere que al ingerirla les ayuda a regurgitar cualquier objeto que no alcanzan a digerir bien (como es el caso de su propio pelo), algunas pequeñas presas o cualquier elemento extraño. Al aumentar la actividad muscular en el tracto digestivo se facilita la expulsión de objetos extraños, y así, se favorece la limpieza de su sistema digestivo. (Esto también es común en perros).
Ayuda al estreñimiento
Resulta evidente que cualquier elemento o sustancia extraña que no alcanza a digerir bien un gato puede llegar a obstruir su tracto digestivo. En este último caso, el pasto o hierba funciona como fibra, ayudando a la descomposición y facilitando la limpieza de su sistema digestivo, con el alivio inmediato del estreñimiento.
Propiedades de la hierba
El pasto o hierba gatuna contiene clorofila y ácido fólico que ayudan a la oxigenación de la sangre, además de nutrientes y antioxidantes que mejoran el sistema inmune de tu gato. Su consumo resulta beneficioso, sin embargo, debemos considerar, antes de tomar cualquier decisión, visitar a un médico veterinario y consultar todas las dudas con respecto a la salud de tu minino. Otro aspecto importante a considerar es el tipo de hierba que le darás a tu gato.
La hierba gatuna debe estar libre de pesticidas para evitar cualquier tipo de toxicidad. Es común que los gatitos, al desarrollar este instinto desde cachorros, muerdan diversas plantas y debemos tomar en cuenta que muchas de ellas pueden resultar tóxicas o nocivas para su salud. Por esta razón debes considerar comprarle una bandeja exclusiva con hierba segura, esto te dará la tranquilidad de satisfacer la necesidad de tu pequeño amigo y que pueda masticar un tipo de hierba que no le cause ningún daño. Existen a la venta diversos tipos de macetas o bandejas con semillas exclusivas y un sustrato confiable. Revisa cuáles son las alternativas en tu tienda de mascotas de confianza.
Haz tu propia maceta con hierba para tu gato
La siguiente opción es que cultives tu propia hierba para gatos, es un proceso sencillo y relativamente económico.
Materiales
Lo que vas a necesitar es:
- Bandeja (cualquier material, puede ser plástico, cerámica o metal)
- Tierra natural (sustrato libre de pesticidas)
- Semillas (trigo, alpiste, avena)
- Palita para sembrar
- Agua
Procedimiento
1. Sembrar semillas
- En el recipiente que vas utilizar para este fin coloca, con ayuda de una pequeña pala, la tierra seca ( a tres cuartos de su capacidad ), compáctala bien, toma un poco de estas semillas y comienza a esparcirlas sobre toda la tierra.
- Una vez lista, coloca un poco de tierra encima, cubre perfectamente las semillas, añade poca agua hasta humedecer bien ( las cantidades dependerán del tamaño de tu recipiente).
- Finalmente, deja reposar, asegúrate de que la maceta reciba la luz del sol, al menos dos veces por semana. Pasarán algunos días (una semana aproximadamente) para que empieces a ver el crecimiento de la hierba, te recomendamos regar la maceta a diario con poca agua, ten cuidado con la cantidad de agua que agregas, pues si colocas mucha puede desfavorecer el crecimiento.
2. Diseño
Con respecto al diseño, aquí puedes usar tu imaginación. Puedes crear un espacio grande, de tal modo que hagas un pequeño tapete de pasto natural, o en pequeños recipientes, que embellecerán la decoración de tu hogar. También dependerá del espacio que tengas en casa, y siempre, debemos privilegiar que nuestro gatito tenga fácil acceso a estos recipientes, así que pon a prueba toda tu creatividad.
Conclusión
Tener una maceta en tu casa con hierba es bueno para tu gato, pues él disfrutará, de vez en cuando, de comer un poco para aliviar su estrés o su tracto digestivo.
Tal vez quieras leer: ¿Qué es el Catnip? ¿Es bueno para tu gato?
¿Tienes alguna duda?
¿Te gustó el artículo?
Aquí abajo puedes dejar tus comentarios.