Los gatos suelen ser curiosos al momento de buscar algo que comer de la casa.
Son traviesos y les gusta explorar, oler nuevo aromas, sorprenderse con nuevas texturas en los alimentos. Sin embargo, no pueden comer cualquier cosa del suelo.
Mucho de ellos aprenden que es bueno y que es malo, simplemente con el olfato, pero alguna más, al tener hambre se comen lo primero que encuentran.
Uno de los alimentos que podría estar más al alcance de los gatos es la leche. Todos sabemos que esta bebida se asocia a los gatos. Cuántos no hemos escuchado que la leche les encanta a los felinos y que debemos darle durante toda su vida.
¿Es saludable el queso para los gatos?
El queso es un producto nutritivo para el ser humano, contiene vitamina A y D que ayudan a absorber el calcio, que es un auxiliar importante en el mantenimiento de los huesos.
A pesar de que es un producto con una función nutricional para el hombre, sigue habiendo debate sobre si es necesario su consumo, pues a medida que pasa el tiempo muchas personas son más intolerantes a la lactosa.
Lo mismo pasa con los gatos, aunque para los especialistas no existe un debate, pues es evidente que la leche y el queso no son necesarios para los gatos.
Respondiendo a la pregunta, es un producto que puede comer un gato, pero no es necesario para su alimentación. Es decir, no existen beneficios nutricionales y algunas veces puede causar malestar general.
¿Un gato pequeño puede comer queso?
Una investigación hecha por Beynen Anton, investigador, menciona que cuando un gato es pequeño, obtiene la lactosa que necesita de su leche materna. Es decir, lo requerimientos de estos nutrientes son proporcionados por el periodo de lactancia.
Los gatitos producen lactasa, una enzima que sintetiza la lactosa para ser aprovechada el animal. A medida que crecen esta tolerancia disminuye y a los gatos les cuesta trabajo digerir la leche o el queso.
Si tu intención es proporcionarles lactosa cuando es pequeño, lo mejor es la leche materna. Pero si el gato ya no se puede alimentar de esta por alguna razón, solo en este caso consulta a tu veterinario y él podrá recomendarte una fórmula mientras está en la etapa de cachorro.
Si mi gato busca la leche o el queso ¿puede darle un poco?
A muchos gatos les encanta beber leche, pero como decíamos es una mala costumbre que la tomen, pues les puede causar diarrea o vómito.
De acuerdo al estudio que citamos anteriormente, los gatos pueden beber un poco de leche al día. Lo más adecuado sería unos 150 mililitros. Si quieres darle un poco de queso sería unos 6 gramos de queso al día.
Recuerda observar a tu gato después para descartar malestar estomacal o vómito. Si no es así estas cantidades son buenas para su alimentación.
Si la lactosa es el problema ¿Puedo darle de comer quesos deslactosados?
Pues no exactamente, pues estos quesos suelen elaborarse con más azúcar y grasa que los quesos normales, por lo que no son recomendados para un gato.
Por último
El queso no es un alimento necesario para un gato, por lo que si vas alimentarlo con este producto, recuerda que no debe exceder los 6 gramos al día.
La leche o el queso no deben sustituir su alimentación diaria, más aún si son adultos. Por lo que no olvides las proteínas y alimento necesario diario.
¿Te gustó el artículo sobre los gatos pueden comer queso?
Tal vez quieras leer: ¿Es saludable el frijol para los gatos?
Nos encanta responder tus comentarios aquí abajo.