El perro labrador retriever es un perro gentil, inteligente, noble, energético y bondadoso. Ademas, si tienes uno en casa, debes estar maravillado con lo bien que se llevan con tu familia.
pero..
¿Qué tanto conoces acerca de él? ¿De donde provienen, que los caracteriza, son buenos para ser entrenados?
Hoy te contare sobre 21 datos y curiosidades acerca de una de las razas más populares del mundo: los perros labrador retriever.
Origen
La raza es proviene Terranova, en la costa del atlántico en el noreste de Canadá. En donde se crió un perro llamado «St. John`s Water Dog» o Perro de Agua de San Juan, originalmente eran más pequeños y con el hocico y las patas blancas; finalmente se extinguió, sin embargo, los labradores provienen de la crianza de estos perros.
El Labrador en el Arte
El pintor, Edward Landseer, pinta por primera vez a un labrador en un cuadro llamado “Cora, una femelle Labrador”. Este hembra tenía manchas blancas, que después fueron eliminadas en la crianza de los labradores.
Reconocimiento como Raza Labrador Retriever
“El American Kennel Club reconoce oficialmente al labrador el 7 de Julio de 1903 y lo integra oficialmente el 3 de noviembre de ese mismo año, en su nomenclatura de Sporting Group”.
El primer Perro Amarillo
El primer labrador con color amarillo es registrado en Inglaterra en el año de 1899.
Cuanto vive un labrador
Un labrador con los cuidados necesarios puede llegar a vivir aproximadamente de 10 a 12 años–
Su tamaño
El tamaño promedio de un labrador es de 55 a 60 centímetros en machos y de 29 a 36 kilogramos, y 50 a 55 centímetros en hembras y de 24 a 31 kilogramos.
Pescadores
Al provenir del Perro de Agua de San Juan, los labradores fueron criados para ayudar en la labores de pesca. Tienen un capa doble en su pelaje que les proporciona aislamiento contra el agua, además de que los mantiene calientes. Sus dedos son mucho más abiertos que otras razas, facilita que nadan con más rapidez. Por esta razones, los pescadores en los botes para hacer labores como recuperar los peces escapados.
El origen de su nombre
El Conde de Malmesbury (Poblado al Sur de Inglaterra) llevó a los perros a Inglaterra en el siglo XIX, y se refiriò a ellos como «Perro de Labrador», una zona muy cercana a Terranova; es decir, se refieren a toda esa zona como Labrador. Otros más creen que el nombre de esta raza proviene de que se le veía comúnmente nadando en el Mar de Labrador.
¿Qué tan popular es Perro Labrador?
Según el American Kennel Club es la raza más popular en el mundo durante los 24 años en los que se ha hecho esta investigación.
Sus habilidades
La encantador y suave carácter del labrador los convierte en excelente perros de terapia. Es muy común verlos en hospitales y casas de ayuda para ancianos o niños. Su increíble inteligencia y capacidad para orientarse los hace un excelente compañero para personas discapacitadas. Son también utilizados para labores de rescate, por su muy buen olfato, su físico y su valentía.
¿Detectan el Cáncer?
Ya hable de su excelente olfato, los labradores están siendo entrenados para detectar algunos tipos de cáncer. Los doctores se apoyan en el diagnóstico en la etapas tempranas de la enfermedad ya sea por el aliento, heces o la sangre, teniendo una gran tasa de éxito.
Aunque esto sea una opción, debido a que es caro entrenar a los perros y solo pueden hacer algunas pruebas al día, demuestra la tremenda habilidad de la nariz de un labrador. Afortunadamente, se está tratando de imitar la forma en la que estos perros detectan el cáncer para automatizar el proceso.
Corriendo
Son grandes atletas y esto se puede notar en su capacidad para correr: pueden alcanzar una velocidad de 19 kilómetros por hora en solo 3 segundos!!!
¿Los Labradores son Perros Guardianes?
Hay algo para lo que no sirvan y nos dejarás mentir: no son perros guardianes. Muchos dueños reportan que son tan tiernos que no tendrían problema en guiar a los ladrones a todas tus pertenencias.
Sus Colores
Independientemente del color de los padres, las crías de labrador pueden nacer con cualquiera de las variaciones de color conocidas: chocolate, negro o amarillo. Esto se debe a que tienen dos genes que dan color a su pelaje por lo que el color de su pelaje puede ser tan variado.
Glotón
Son grandes glotones, es posible ver mordisquear todo a su paso, así que es muy fácil que pueden desarrollar obesidad. Debes tener cuidado en lo que come, tener horarios de comida y darle una alimentación balanceada.
Ejercicio
Como lo dije al principio, son perros que tienen en sus genes el trabajo energético y desafiante, es indispensable, que le proporciones de 30 a 60 minutos de paseos y ejercicios mentales, para que tu perro no destruya muebles o se vuelva agresivo.
¿Raza con hiperactividad?
Algunos piensan que es una raza hiperactiva , pero no es del todo cierto, es verdad que son energéticos, pero esto no significa que nunca están tranquilos. A medida que se hacen más grandes estos perros tienden a tener un comportamiento más calmo.
Son perros escapistas
Los perros labrador tienen una facilidad para escaparse y no encontrar el camino a casa, ten cuidado en educarlo bien para que no quiera correr sin control en cualquier momento. Un chip para saber dónde está en todo momento es una buena opción.
Donde comprar un cachorro
Independientemente de en donde vivas, corrobora que el criador es responsable y cuidadoso con los ejemplares que vende. Desafortunadamente hay muchas personas con un mal manejo de los cachorros y que no les aplican exámenes regularmente para conocer antecedentes de enfermedades. Ten criterio y evalúa en donde compras a tu labrador.
Enfermedades en el Labrador
Los perros labrador son generalmente sanos, sin embargo, es prudente, conocer las enfermedades que pueden padecer los labradores. Aquí puedes encontrar toda la información.
Dato Record Guiness
De acuerdo al Record Guiness la más grande caminata hecha por perros labradores fue hecha en Varsovia Polonia y participaron 700 labradores.
Vía: Mental Floss and DogTime, Holidogtimes
Amo escuchar tu opinión!
Ya sea que tengas una duda o quieres agregar más curiosidades sobre el labrador!
No dudes poner tus comentarios aquí abajo!
La mia desarrolló el hipotiroidismo y el veterinario me dijo que era propia de la raza; aunque me dejo con las.dudas ya que para mi me dicta mi corazón que es la consecuencia del uso de corticoides, ya que la mayoría de los veterinarios lo emplean para cuadros de alergias y por periodos largos de 21 días promedio además de un daño gastrointestinal.
Hola Sofia!, el uso de esteroides puede desarrollar mas problemas, es importante consultar a otros veterinarios antes de que usen estos medicamentos. Saludos y Gracias por compartirnos tu comentario!
Mucho de razon este analisis, he criado Labradores casi 20 años, el ultimo que tuve falleció a principios de este año ,vivió 12 años.
Hola Victor! Gracias por tus comentarios!
Mi perro es un hermoso. Nunca nos ha hecho daños. Es tan noble. Q.con darle una orden el.lo entiende. Es muy inteligente. Nos sorprende !!! Ama las pelotas tiene muchas..con lo cual quema su energía. Lo amamos. Y no quiero ni pensar en su corta vida. Deberían ser eternos..
Hola Laura, si, es una raza adorable, noble y muy inteligente. Que bueno que nos puedes compartir tus experiencias. Saludos y Gracias!!!
Mi gorda acaba de cumplir 11 años y parece y actua aun como una cachorra, tiene cardiomiopatia dilatada y alguna vez convulsiono, no quiero no pensar que pasara cuando ella me falte
Hola Ángeles! Yo acabo de perder a mi Schnauzer de 16 años, pero estoy tranquilo de que vivió una vida sana y feliz. Cuídalo mucho y valora todo el tiempo que estés con él.
Saludos!