• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pet Posts

Pet Posts

Información sobre mascotas en un sólo lugar

  • Home
  • Antes de Adoptar
    • Nombres para Mascotas
    • Comparación Razas
    • Accesorios
  • Alimentación
    • Alimentación Gatos
    • Alimentación Perros
  • Salud
  • Entrenamiento
  • Animales
    • Animales domesticos
    • Animales Salvajes
    • Animales de Granja
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Animales/Animales Salvajes/¿Qué Comen las Iguanas Verdes? – Lista Completa de Alimentos-
que come una iguana y donde vive

¿Qué Comen las Iguanas Verdes? – Lista Completa de Alimentos-

¿Qué comen las iguanas verdes?

Es difícil encontrar una lista completa de su alimentación.

Sin embargo, hoy tendrás la información completa de todo lo que necesitas saber sobre este este tema. 

Pero Antes..

¿De donde provienen las iguanas?

Y por si no lo sabías, las iguanas son reptiles  de la familia de los lagartos que principalmente viven en los árboles.

El hábitat de donde provienen las iguanas verdes se origina en las zonas que van desde  México hasta Brasil, en donde las temperaturas y las condiciones climatológicas son tropicales.

Las iguanas son trepadoras y les encanta estar acostadas en un árbol tomando el sol.

Últimamente han tenido un gran auge como mascotas y cada vez más personas están interesadas en adquirirlas,  por lo que,  antes de comenzar con el tema de su alimentación, primero quiero darte una pequeña guía de sus cuidados.

Índice del Artículo

    • 0.1 Alojamiento para Tu Iguana Verde
    • 0.2 Temperatura de la Jaula
  • 1 ¿Qué comen las iguanas bebés?
    • 1.1 La alimentación de la Iguana Verde en la etapa adulta
    • 1.2 Alimentación por edad de Tu Iguana
    • 1.3 ¿Que vegetales pueden comer las iguanas verdes?
    • 1.4 Hortalizas
    • 1.5 ¿Y las Frutas?
    • 1.6 Fibra
    • 1.7 Proteína
    • 1.8 Calcio
    • 1.9 ¿Qué alimentos no pueden comer?
    • 1.10 Agua

Alojamiento para Tu Iguana Verde

Aunque puedes adquirir una jaula, lo más común para alojar a tu iguana es una pecera de vidrio cuando es muy pequeña. Es muy fácil de limpiar y mantener, además ofrece buena visibilidad y puede manipularse a la temperatura deseada fácilmente.

Para los primeros años es común que el tanque tenga un volumen de entre 80 y 120 litros de capacidad, pero si no quieres gastar en otro recipiente cuando crezca consideres construir un terrario para iguana. 

Otro punto importante es considerar la capa que pondrás para proteger la parte inferior dentro del interior de la pecera, es decir, en donde vivirá y hará sus necesidades.

Hay varias opciones de acuerdo  sus necesidades y a la estética.

  1. Papel absorbente: Es bueno cuando el animal llega por primera vez a su nueva casa o cuando está enfermo. Se puede quitar fácilmente, pero tienes que cambiarlo todos los días.
  2. La arena que es la que se vende en las tiendas para mascotas es la mejor opción, ya que puedes retirarla cuando sea necesario, al estilo de un gato doméstico.  Toma en cuenta que si tu iguana come del suelo podrá consumir un poco de esta arena, lo cuál puede provocarle heridas en la boca, por lo que considera esta desventaja.
  3. Graba. Es más cara que la arena, pero se puede lavar y secar, por lo que dura mucho tiempo.
  4. Virutas de Madera. Aunque muchas personas buscan esta opción, es claramente la peor, ya que es inflamable y tienes que cambiarla varias veces a la semana.
  5. Cesped Artifical.  Es una buena opción ya que es de un mantenimiento liviano, se puede lavar fácilmente y tiene un buen aspecto estético.

Temperatura de la Jaula

Debes saber que las iguanas necesitan de un ambiente muy similar al de su hogar, por lo que la temperatura de la jaula debe ser de entre 32 a 35 grados centígrados, ya que una menor temperatura puede causarle daños.

Cuando adquieres una iguana te deben recomendar que la pecera debe tener un termómetro de calidad además de otros aditamentos que permiten elevar la temperatura como:

–Almodillas de calentamiento, que pueden colocarse dentro de la arena o bajo una rama para que la iguana puede sentirse en un excelente ambiente.

– Bombillas puestas debajo de la pecera.

En resumen, para que tu iguana tenga una vida excelsa necesitará todos estos accesorios:  una jaula, arena o grava, alumbrado, calentador, un termómetro, depósitos para comida y agua, y un dispositivo para trepar.

Ahora si vamos a empezar con: 

Tal vez te interese leer: 11 Nombres Famosos para Iguanas

¿Qué comen las iguanas bebés?

Cuando las iguanas salen del huevo,  están hambrientas por lo que buscan escarabajos, gorgojos, larvas y grillos. En esos momentos, cualquier insecto que pueda aparecer por su camino.

Es decir, su dieta se mantiene de esta forma durante algún tiempo, y con el paso del tiempo van añadiendo durante la mayor parte de su vida una alimentación con una base de vegetales y frutas.

La alimentación de la Iguana Verde en la etapa adulta

Tu obligación como dueño de una mascota es proporcionar una alimentación parecida a la que podría tener en  la vida natural e ir variando su alimentación conforme crece para darle más de los nutrientes que necesita.

Básicamente las iguanas se alimentan de verduras por lo que debes considerar que su dieta debe estar primordialmente llena de estos alimentos.

Lo primero es que debes de lavar las verduras muy bien y picarlas, debido a que las iguanas no tienen una mandíbula suficientemente fuerte como para triturar alimentos demasiado grandes.

Puedes preparar semanalmente su raciones y ponerlas en el refrigerador.

Alimentación por edad de Tu Iguana

De acuerdo a Pet Education,  puedes proporcionarle la cantidad adecuada de acuerdo a su edad:

   Las crías que tienen de menos de 2 años y medio

  • Alimentar dos veces al día
  • Debes picar bien el alimento

   Los adultos después de los 2.5 años

  • Alimentar dos veces al día
  • También el alimento debe ser picado

A pesar de estos consejos, consulta a un veterinario especialista, para que le proporcione la cantidad adecuada de acuerdo al peso y al tamaño de tu iguana.

¿Que vegetales pueden comer las iguanas verdes?

Debes saber que los vegetales son la base de su alimentación  de entre un 60 a 70% de toda la comida del día.

Te daré una lista de vegetales que puede comer:

  • Bledo
  • Berza
  • Hojas de nabo
  • Perejil
  • Hojas de remolacha
  • Menta
  • Hierbabuena
  • Cardo
  • Diente de león
  • Cilantro
  • Verdolaga
  • Hojas de mostaza
  • Perejil
  • Endivia (la parte externa)
  • Berro
  • Escarola
  • Puerro
  • Col lombarda  
  • Hojas de soja
  • Judías verdes
  • Coles de bruselas
  • Brotes de alfalfa
  • Lechugas (verdes obscuro)

Hortalizas

Las hortalizas deben ser de entre un 20 % a  30% de su alimentación y algunas ejemplos de estos alimentos son:

  • Nabo
  • Rábano
  • Zanahorias
  • Chícharos
  • Judías verdes
  • Calabacín
  • Pimiento
  • Berenjena
  • Esparragos
  • Champiñon
  • Maíz dulce
  • Repollo
  • Pomelo blanco
  • Remolacha
  • Camote entre otras

¿Y las Frutas?

Lo  más adecuado es que sea no más del 10% de su dieta y puedes darle:

  • Naranja (no abuses de los cítricos)
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Papaya
  • Melón
  • Durazno
  • Kiwi
  • Plátano
  • Ciruela
  • Guanábana
  • Guayaba
  • Sandía
  • Mandarina
  • Aguacate
  • Jitomate
  • Uvas
  • Higos

Fibra

La fibra debe ser entre en un 2% y 5% de su alimentación, se les puede dar algo de pan con grano entero y cereales de grano entero.

Proteína

Como te comente al principio del artículo hay controversia en este aspecto, sin embargo, es generalizado encontrar que las iguanas comen más insectos cuando son pequeñas, que cuando son adultas, en este sentido, puedes darle un poquito de grillos cuando son menores de dos años, siempre siendo un porcentaje de menos 2% de su alimentación total. Cuando son adultas no es bueno que se alimenten de estos insectos. Pero si lo haces, debe ser menos 1% de su dieta.

Calcio

Uno de los problemas más comunes en las iguanas son las enfermedades metabólicas, y  se presentan por la falta de calcio, aunque muchos de los alimentos que consumen contienen calcio, cuando están en cautiverio, es común que no asimilen esta vitamina por la falta de luz solar.

Es importante  que tu iguana  tome baños de sol regulares o que le puedas colocar una luz ultravioleta especial para iguanas dentro de su pecera.

En el proceso de baños de sol la iguana capta  la vitamina D3 que sintetiza y  que permite llevar el calcio hasta el organismo del animal.

Como lo comente hace un momento, aunque la el calcio esta presente en su alimentación,  es primordial que siempre le permitas adquirir esta vitamina, ya sea de manera natural con el sol o de manera artificial con la luz ultravioleta.

También es bueno que sepas, que  existen algunos suplementos alimenticios que puedes proporcionarle, sin embargo,  deben estar bajo supervisión de un veterinario.

¿Qué alimentos no pueden comer?

Las iguanas son animales 100% herbívoros, debido a esto, no es conveniente que le des alimentos de origen animal, al menos que te lo indique un veterinario. 

Aquí también te doy una lista de alimentos que no puedes darle, es mejor que lo mantengas con la dieta que te indique anteriormente.

Estos alimentos son:

  • Leche
  • Queso
  • Yogurt
  • Huevo de ningún tipo de especie
  • Ni croquetas para perroni de gato
  • Ningún tipo de carne
  • En resumen ningún alimento que sea de origen animal 
  • Brocoli
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Apio
  • Coliflor

Agua

Es fundamental y si quieres puedes suministrar en un recipiente o si te es más fácil, puedes ponerlo un en gotero especial para mascotas, se coloca en su pecera en la parte alta y en la cual ellos se abastecen solas, pero hay que enseñarles y colocarle agua hasta que aprenden.

Además de su alimentación visita a tu veterinario una vez al año, para que le pueda recetar un desparasitante que elimine los flagelados que no deben estar en demasiada medida en su organismo.

Tu médico de confianza la practicará un examen de copro fresco que detectará estas problemáticas mucho más rápido.

Lo que siempre aconsejo es que si no puedes darle todos estos cuidados, mejor consideres tener una mascota más a tu medida y no sacarlas de su hábitat natural por que consideres que son fáciles de criar, cuando no es así.

Te gusto la información de que comen las iguanas verdes?

Me gustaría conocer tus comentarios.

Haz tus comentarios ahora mismo. 

Libro: Coborn John. La iguana verde: selección-cuidado-crianza. Hispano-Europea

Twittear
Compartir
Pin
Compartir7
7 Compartir

Barra lateral principal

Lo Más Visto

  • ¿Los Perros pueden comer Jícama?
  • ¿Los Perros Pueden Comer Cacahuates?
  • ¿Los Perros pueden comer Durazno?
  • ¿Los Perros Pueden Comer Mandarinas?
  • ¿Los Perros Pueden Comer Gelatina?
  • +114 Lindos Nombres Para Cuyos (Machos y Hembras)
  • 20 Animales con la Letra E (Español e Inglés)
  • ¿Cómo elaboran la Miel las Abejas?
  • 10 Datos Curiosos Sobre las Abejas
  • ¿Cómo Educar a un Pitbull Adulto?

Footer

Enlaces

Aviso de Privacidad

¿Quienes Somos? 

 

Únete a la comunidad

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube